
Entre las canciones que uno recuerda de la niñez hay algunas que se hayan totalmente alojadas en lo más profundo del seso. Parece que es escuchar un tema
determinado y se despierta algo en nosotros que conlleva una gran
cantidad de emociones y recuerdos. Pues ésto es lo que me pasa con la
canción que da título al disco que traigo hoy:
Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat. Curiosamente para ser un hombre del interior, de la meseta, es escuchar esta canción y transportarme a cualquier punto del litoral español, aspirar la brisa marina y sentir el salitre sobre la piel, pero sobre todo, se me vienen miles de recuerdos encima. Serrat hace un uso exquisito de la palabra y el verso, aunque tampoco digo nada nuevo. Quien le conoce sabe cómo las gasta el catalán, y en cuestión de composición escribe afinando las palabras sin que sobre ni falte que el exceso desluce y la falta empobrece. En fin, tremenda canción. Pero debemos decir realmente tremendo disco, porque acompañando a esta que abre el lp aparecen otras de no menos importancia ni belleza. De hecho a continuación de Mediterráneo aparecen
Aquellas pequeñas cosas, sobre nuestros recuerdos más profundos; y
La mujer que yo quiero, que me hace mirar a la que tengo a mi lado (guiño). Pero hay más, como
Qué va a ser de ti que fue la elegida junto con otra de las grandes del cantautor;
Lucía, para formar parte del único sencillo que se extrajo en su momento. Llama poderosamente la atención el parecido del contenido de Qué va a ser de ti con
She's leaving home de los Beatles e incluida en el Sergeant Pepper's. Y, por otro lado, un aspecto que sería marca de la casa de Serrat, las adaptaciones de poetas españoles, en este caso León Felipe y su poema
Vencidos.
Son diez canciones en total, con el buen hacer de Joan Manuel Serrat en la composición y los arreglos de, entre otros, Juan Carlos Calderón, el rey Midas de la música de los setenta fallecido a finales del 2012.
Un disco bien acabado y de una belleza rotunda que ha quedado como uno de los más conocidos de Joan Manuel Serrat.
"Harto ya de estar harto, ya me cansé
de preguntar al mundo porqué y porqué."